Para poder diseñar un buen sistema estratégico de almacenaje, son muchos los factores que se deben de estudiar, que va desde las características físicas del material que se maneja y almacena, el tamaño de los lotes, la distribución física del área, el sistema de materiales que allí se lleva a cabo, el sistema de control de inventarios y además de las condiciones que poseen los puestos de trabajo, que es fundamental para el óptimo desempeño del operario
El sistema estratégico de almacenaje contempla una de las actividades más importantes de la empresas que es el Sistema de Manejo de Materiales fundamental para el desarrollo de las labores de recepción. Sin manejo de materiales no existiese distribución y por ende el producto no llegaría al consumidor, esta actividad genera altos costos sino se encuentra debidamente planificada ya que representa un flujo de dinero de la empresa, como lo afirma E.Raphl Sims, Jr (1996) “cada caja, pieza, pie cúbico o libra de producto o material representa, mano de obra, material y dinero”
Con el propósito de reducir los costos operativos, la empresa Walt Mart, se ha visto en la necesidad de evaluar la gestión de sus almacenes, en lo que respecta al control y resguardo de materiales y producto terminado que requieren de un estricto cuidado; con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de atención al cliente, lograr un aprovechamiento máximo del espacio físico disponible y mejorar la administración y control del inventario que allí se maneja.
En una evaluación llevada a cabo en 2014 se detectaron deficiencias que son necesarias de subsanar a fin de mejorar la calidad de servicio y adicionar competitividad a la organización, de la misma, se extrajo la necesidad imperiosa de incluir de forma activa al cliente tanto interno como externo en el proceso que se desarrolla dentro del almacén que es el corazón de la compañía, porque a través de él se puede medir la forma en que Walmart está haciendo su trabajo y poder mejorar en pro del bienestar y satisfacción del cliente y preservación de la empresa en el mercado que con el transcurrir del tiempo resulta más complejo, por la diversidad de ofertas que ofrecen los competidores y la forma en que éstos trabajan bajo los más estrictos patrones de calidad que actualmente está exigiendo el proceso globalizador.
Con ayuda de la tecnología, la organización busca generar una alta precisión y velocidad en la captura de la data, dando confiabilidad de inventario y consignación de entradas y salidas del producto. Para Waltmart el optimo desarrollo de la gestión de almacenes es primordial a fin de garantizar la calidad del producto final que será ofrecido al cliente siendo este la carta de presentación que posee la compañía ante el mercado de competidores y así poder cumplir con la misión y visión anteriormente mencionada.
En 2013 ''Waltmart tuvo una estrategia agresiva de precios bajos en formatos ubicados en segmentos de nivel socio económico medio-bajo. Su debilidad estuvo en formato de ticket alto como Sams (el cual impacta el resultado general de la empresa porque representa 22 por ciento de sus ventas totales) pero en el resto de los formatos se mantuvo fuerte'', dijo el analista encargado de la investigación que pidió no ser citada.
De acuerdo a los resultados arrojados por los diagnósticos previos al estudio en cuestión, la empresa debe diseñar las estrategias más adecuadas para el óptimo desarrollo de la gestión para obtener así los beneficios tanto al cliente como a la organización, es pues el Departamento de Logística el responsable del proceso que integra la gestión de almacén y su buen funcionamiento dependerá del trabajo óptimo de todas las partes que conforman a esta unidad.
La actual gestión en Waltmart busca que las partes que integra el Departamento de Logística trabajen de la manera más armonizada posible, a fin de garantizar un flujo efectivo que va desde la materia prima empleada para el desarrollo de la actividad dentro de la empresa, el almacenaje de producto terminado y el despacho del producto final al cliente, tal como lo refleja la figura 1, a partir de la Re ingeniería del proceso de almacenaje del producto terminado de la empresa comercial.
¿Por que es importante que una empresa como Walmart este a la vanguardia en cuanto sistemas tecnológicos en la logística?
Soriana, Chedraui y Comercial Mexicana son las principales marcas comerciales competencia de Waltmart, durante el año de 2012 a 2013 registro una perdida en cuanto a ventas en comparación a sus competidores, no obstante a esta situación waltmart busco inmediatamente una estrategia respecto a la rama de logística donde propusieron reducir el costo de sus canales de distribución para generar una mayor utilidad, es un proceso de gran complejidad, este implica un conjunto de actividades que permitan preservar la calidad del producto y/o materiales en el anaquel, involucrados en el proceso, muy especialmente aquellas tareas que integran el sistema de Manejo de Materiales debido a los movimientos que allí se ejecutan porque generan costos, los cuales son necesarios reducir para invertir en proyectos que permitan elevar la productividad de la compañía.
Recomendaciones por parte de los estudiantes ITESI:
1. La necesidad de realizar un estudio detallado de tiempo y movimiento de las actividades desarrolladas en el Manejo de P.T ya que así se puede estudiar y analizar a detalle los procesos para mejorarlos, esta mejoría repercutirá en el tiempo de respuesta al cliente final.
2. Realizar reuniones de forma periódica a fin de evaluar la gestión que se lleva a cabo dentro de almacén. Es conveniente efectuarlas una vez a la semana a fin de analizar y estudiar los resultados a través de los indicadores de gestión que posea la empresa (encuesta, devoluciones, quejas en el servicio, indicadores económicos, etc.) para diseñar planes correctivos y preventivos a tiempo.
3. Realizar el proceso de manejo de documentación de manera automatizada, que permita reducir cantidad de papeleo que resta operatividad al proceso, es por ello la urgente necesidad de realizar estudios a detalle del proceso productivo que se desarrolla en almacén, para así subsanar está situación y convertir este
Fuente Bibliográfica
Daniel, D, (2012) MEJORAR EL PROCESSO DE ADMINISTRACIÓN PARA EL ALMACENAJE DE PRODUCTOS TERMINADOS
Sandro, P. (2014) Waltmart en la actualidad de: http://economia.elpais.com/economia/2016/01/15/actualidad/1452870868_459607.html
Garcia Cantu Alfonso, Planeacion, Organizacion y Control; Editorial Trillas, Octubre 1988, 3ra edicion Reimpresión
Mikel Mauleon Torres, (2006) Logistica y costos
Ilse Santa Rita (05.2014), 'Mama lucha hace ganar mercado a Walmart en mexico durante 2013. de: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mama-lucha-hace-ganar-mercado-a-walmart-en-mexico-durante-2013.html